martes, 26 de febrero de 2019

Prevención contra los secuestros infantiles

Cómo prevenir los secuestros infantiles.

Uno de los grandes miedos de los padres es que algún extraño pueda secuestrar a sus hijos. No hay palabras para definir o explicar el miedo y el terror solo de pensarlo. Sin embargo, no se debe transmitir ese miedo o estrés a los niños. Lo que se debe hacer es estar atentos, y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar un secuestro infantil.

Recomendaciones para evitar los secuestros infantiles.

1. Es fundamental enseñar a los más pequeños a desconfiar de los extraños. Más vale que el niño pase por un maleducado por no contestar a un desconocido cuando está solo que tener un disgusto. Enseña a tus hijos a no hablar ni aceptar nada de personas que no conocen.
2. Plantea ciertas normas, explícale por qué no puede hablar con desconocidos, ni aceptar golosinas, ni mucho menos subirse a un coche. En el caso de que alguien extraño se le acerque, que el niño siempre acuda a su papá o a su mamá, para decirlo. Que no haga nada sin su autorización.
3. Tú nunca enviarías a nadie que el niño no conozca a darle un recado o a buscarle. Déjale claro este aspecto a tu hijo o hija porque muchos secuestradores utilizan el truco de decir que su madre les ha mandado a buscar.

 Video de Preveencion.
 


4. Procura que tus hijos no lleven su nombre visible en ninguna prenda o mochila para evitar que el secuestrador les llame por su nombre creando así un clima de confianza.
5. Si llevas a tus hijos al parque, delimita la zona de juegos y no los pierdas de vista. Si salen del límite marcado, que te avisen y acompáñalos. Puede servirte a la hora de vigilarle vestirle con prendas de colores fuertes. Te ayudará a localizarlos rápidamente.
6. Los niños deben saber qué hacer en caso de un posible secuestro. Enséñales que si un desconocido se acerca a ellos e intenta llevárselos deben gritar para alertar a los demás.
7. En los sitios muy concurridos, como calles céntricas, espectáculos o ferias no sueltes a tus hijos de la mano. Puede ser muy limitan te, pero las aglomeraciones de gente son el lugar perfecto para los secuestradores.
8. Nunca olvides que todas estas medidas de prevención de secuestros debes razonar las con tus hijos por pequeños que sean. Ellos deben conocer los motivos por los que seguir las recomendaciones. En caso contrario, puede que no se tomen en serio estas medidas de seguridad.
9. Los niños deben estar protegidos, aunque eso a veces suponga cierta restricción de sus juegos infantiles. Y en todo caso, somos los padres quienes debemos aprender a vigilar a los más pequeños sin que se sientan asfixiados.
10. Si vives en una zona conflictiva con un alto riesgo de secuestros infantiles, puedes compensar las excesivas medidas preventivas con algún fin de semana en el campo para que tus hijos puedan jugar más libremente.


Con esto pretendemos que los padres y madres tengan conciencia del riesgo que corren sus hijos y que deben tener precaución en la salida y entrada de sus hijos al centro educativo y hasta en su hogar.
Esta información fue obtenida de la Web www.guiainfantil.com donde podrás encontrar más con respecto al tema.

0 comments:

Publicar un comentario